Paisajes y emociones que son los más preciosos detalles que se puedan recibir, y la naturaleza me los regala cada día, no sólo a Navidad o al los Reyes.

Basta mirar hacia arriba en Fuerteventura para darse cuenta que cada día el cielo ofrece un espectáculo diferente, capaz de cambiar en cada segundo.

No logro describir en palabras los infinitos matices cromáticos y los juegos de claroscuro que componen los cielos en Fuerteventura.

Ciertas mañanas me despierto pronto, camino en playa y asisto a amaneceres tan emocionantes que parecen sueños.

Mientras surge, el sol es capaz de pintar colores difícilmente reproducibles del hombre: el cielo se tiñe de infinitos matices de rosa, azul, amarillo, rojo, turquesa.

Y el mismo pasa a las puestas de sol.

La vista amplia hacia el horizonte, sin edificios, fábricas y calles, se abre delante de mis ojos enseñándome perfectos juegos cromáticos, en sublime armonía.

Las nubes parecen las pinceladas de un hábil pintor, y crean sinuosas formas en el cielo.

Me sorprendo y emociono cada mañana y tarde por lo que veo: estas sensaciones son los auténticos y más preciosos detalles que se puedan recibir, y la naturaleza me los regala cada día, no sólo a Navidad o al los Reyes.

Una cámara de fotos no puede captar y reproducir esta belleza: sonrío cuando veo otros seres humanos que – como yo – asisten a boca abierta a los amaneceres  y a las puestas de sol más bonitas del mundo y tratan de fotografiarle, de inmortalizarle en el carrete de sus móviles.

Me entra una gana de decirles de no obsesionarse en buscar el enfoque perfecto, perdiéndose la poesía de lo que ven: solo hace falta abrir los ojos y gozarse el maravilloso espectáculo, imprimiendo las imágenes en su propio cerebro, dejándose envolver de las emociones auténticas y potentes que sólo la naturaleza es capaz de ofrecer.

Barcelona es para mí una vieja y fiable amiga que necesito visitar cada vez que puedo.

Unos de los privillejes de mi condición actual es que puedo desplazarme cuando encuentro vuelos baratos, porque’ ya no tengo que adaptar mis viajes a los días de vacaciones.

Gracias a las muchas compañías aéreas económicas, puedo volar a menudo a Barcelona, ciudad que adoro casi cuanto mi querida Génova.

Efectivamente las dos se parecen: el mar les regala escorzas, paisajes y olores semejantes.

Tengo la suerte que en Barcelona puedo contar con una familia siempre feliz de hospedarme, con sus cariño y calor: Mónica, Paco y la pequeña Olivia me llenan el corazón de alegría cada vez que llamo a sus puerta.

Ellos me regalaron hace 6 años mi primero libro de Carlos Ruiz Zafón: desde aquel momento he indiciado a descubrir Barcelona con los ojos de los protagonistas de sus historias, y no me canso de seguir haciéndolo.

Conozco los secretos mágicos del Gótico, que encada paso me lleva en el pasado, y me entrego al atractivo espíritu del Born, dónde la historia se armoniza perfectamente con las nuevas tendencias, e inspira hasta el futuro.

Soy de casa en la Boqueria, dónde me divierto en observar las caras extasiadas de los turistas a la vista de exquisiteces para ellos tan desconocidas y sorprendentes.

No me pierdo el lujo de Passeig de Gràcia, con la sublime magia de las obras de Gaudì, capaz de inspirarse en la naturaleza y en cada forma y color ofrecido él de hojas, flores, animales para crear obras maestras sin tiempo.

Pasear desde el Poblenou hasta la Barceloneta me enseña el alma deportiva de esta metrópoli: adoro caminar hasta la estatua de mi conciudadano Colón, que me invita a descubrir, como él, nuevos mundos.

A veces subo por la Rambla buscando mimos; otras paseo en el Parc de la Ciudadela; o bien decido admirar la vista impresionante mientras subo con el teleférico hasta la ciudad olímpica.

Y luego redescubro Montjuïc, reviviendo cada vez la exposición Universal del 1929.

Entro en la casa del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe: me basta mirarla para entender porque’ todavía sea hoy manantial de inspiración de diseñadores afirmados.

Luego me voy al Parc Güell, donde paseo para sumergirme en el genio de Gaudì, que como siempre es adictivo para mi: me obliga a volver por la enésima vez a casa Battlo, a la Pedrera, y ahora también Casa Vicens, y obviamente a la Sagrada Familia.

¿Cómo renunciar a dar una vueltecita al Tibidabo?

¿O a asistir a una obra al Palau del Música?

¿O a sumergirme en la movida nocturna del Eixemple, o igual de Gracia?

Barcelona es más fuerte que cualquier hecho de crónica, y sabe remangarse las manos y recomenzar.

Barcelona es para mí una vieja y fiable amiga que necesito visitar cada vez que puedo.

Es un lugar dónde me siento segura: la necesito cuando quiero zambullirme por algunos días en el caótico frenesí de una metrópoli multicultural y aprovechar sus exhibiciones, de sus muchos acontecimientos.

A ella vuelvo cada año para continuar mis estudios, y ahora también para presentar mi libro en versión española.

 

Ella me acoge, me mima, me regala su saber, y no se ofende cuando no veo la hora de dejarla para volver a la isla que me ha robado el corazón.

Correr al aire libre, jugando con una simple cometa me ayuda a tomarme menos en serio, y a volver a ser una niña.

Centenares de profesionales y amantes de las cometas desde 1987 se reúnen en noviembre en la Playa del Burro de Fuerteventura, dónde dunas de arena blanca encuentran el mar y sus infinitos matices de azul.

También este año el cielo se ha llenado de variopintas y fantasiosas velas, capaces de bailar empujadas por el viento, regalando escenarios sorprendentes.

Desde el 9 hasta el 12 de Noviembre hemos podido admirar la alegre multitud de cometas, que han sido capaces de aumentar el ya magnifico atractivo de esta playa, situada en el Parco Natural de las Dunas de Corralejo.

 

En vuelo de 30 años

El festival celebra la suya trigésima edición: su resonancia ahora es tan importante de transformarlo en un acontecimiento internacional, al que participan apasionados de cometas procedentes de todo el mundo.
Por toda la duración del acontecimiento ha sido posible asistir al vuelo de cometas de muchas tipologías, formas y colores: un universo de colores han surcado el cielo azul de Fuerteventura.
La manifestación ha regalado espectáculos con cometas clásicas y estáticas, además del tradicional combate entre cometas Rokkakus.
Cada año el festival se desarrolla en el arco del fin de semana para permitirles a turistas y a vecinos de disfrutar de un rico programa, que incluye un laboratorio de vuelo de cometas destinado a los más pequeños y a una sugestiva exhibición nocturna.

 

Volver a ser niños

Hacer volar una cometa es para mí una manera mucho más divertida e instructiva de pasar el tiempo, sobre todo si la alternativa es de tumbarse en el sofá, con una tablet en la mano.

Y éso vale para adultos y nenes: correr al aire libre, jugando con una simple cometa, a lo mejor luchando contra un fuerte viento, es para mí un antídoto al aburrimiento, a la pereza y a la indolencia. Y sobre todo es una fábrica de imágenes y sensaciones alegres, risas y recuerdos que almaceno en mi cerebro, listos a volverme a la mente cuando necesito de tomarme menos  en serio y de volver a ser una niña.

Ya no miro por otro lado cuando veo basura en la arena.

Mientras me daba un paseo el la playa del #parquenaturaldelasdunasdecorralejo he visto un Señor que, después de fumarse un cigarrillo, tiro’ la colilla en la mar, como eso fuera la cosa mas natural del mundo.

Le he preguntado si por favor podía recogerla y tirarla el la papelera, o si podía llevarse un cenicero. El me hecho’ la bronca, me dijo, de una forma muy agresiva y vulgar, de irme a lo mío.

Me pregunto:

Como puede una persona cumplir un gesto tan bárbaro?”

“Que lleva un ser humano a ensuciar y profanar un lugar tan maravilloso, demostrando tan poco respecto por la naturaleza?”

“Como si puede cometer un acto tan sin sentido, quedándose sin vergüenza ni remordimiento, además insultando quien se permite de evidenciar tanta incivilidad?”

El #nationalgeografic en el 2015 escribió’ que “ las colillas son la clase de basura mas numerosa del mundo. En una escala global cada día se tiran mas de 10 mil millones.“

Una sola colilla contamina 3 litros de agua de mar: además cada colilla esta’ empapada de sustancias tóxicas que tardan entre cinco y 20 años en desaparecer de forma natural.»

Parece que existen colillas biodegradables: si así es, eso no transforma en soportable el gesto de tirarlas al suelo o en el mar.

NO MAS COLILLAS EN EL SUELO 

Me parece bien recordar un movimiento que se llama “no mas colillas en le suelo”, con casi 16.000 seguidores en el Facebook , que suele organizar iniciativas que me gustan mucho: una por ejemplo ha sido juntar mas de 200 voluntarios que han recogido en un día mas de 20.000 colillas en la playa de la Barceloneta, lo equivalente a ocho garrafas de cinco litros de agua, que pusieron en la entrada de la playa.

Ver esos contenedores llenos de colillas es un espectáculo disgustoso, que afecta mucho la sensibilidad de los que respectan la naturaleza.

Me parece muy bien compartir el espíritu de ese movimiento, que quiere mostrar lo repugnante que es una montana de colillas, y que intenta convencer cada fumador que tiene la responsabilidad de sus cigarrillos, y que hace falta poco para evitar gestos inciviles y daños al medioambiente.

La Señora Paola

He leído que una Señora, desde el ano pasado, recoge las colillas que ensucian la maravillosa playa de la #baiadeisaraceni en Varigotti, un pequeño pueblo cerca de Savona, en la región italiana llamada Liguria, que es también mi tierra de origen. Se llama Paola, y la prensa italiana habló de su trabajo en varios artículos en la prensa italiana.

Ya no miro por otro lado cuando veo basura en la arena.

La Señora Paola me hizo pensar: ya no puedo mas hacer la vista gorda, pensar que no soy yo la culpable o la responsable de la basura en mi querida playa.

Y también me inspiro’: desde que leí sobre ella, me voy en la playa con guantes y contenedores para recoger colillas y otros “regalitos de basura” dejados allí.

MI LIBRO POR FIN PUBLICADO EN ESPANA!

Hola a todos!

Que tal?

Estoy muy feliz de comunicaros que mi libro ya es disponible en Español!  Hace poco se publico’ en España a través de Ediciones Carena, a la que doy las gracias por confiar en mi y en mi trabajo!

Pronto empezare’ a presentarlo: el próximo martes 3 de octubre, desde las 11.00, hablare’ sobre eso en el programa «Del Jable al Malpey» en Radio Sintonia Fuerteventura.

Os informare’ de cada novedad, y espero me acompañarais en esa nueva aventura!

Gracias por vuestra atención, un fuerte abrazo desde Fuerteventura, y hasta siempre.

Laura

Solo me pregunto si el cerebro tan sofisticado del hombre encontrara’ la manera de disfrutar del paraíso de Lobos, sin intentar por todos las maneras de destruirlo.

Entre Lanzarote y Fuerteventura se encuentra un pequeño islote, llamado Lobos: su silueta sinuosa ejercita un encanto magnético.

Su origen volcánica se desvela muy evidente mirando la Montaña de la Caldera, de la cual nació.

La Caldera esta’ situada en la punta norte oeste de Lobos: mide mas o menos 100 metros de altura y merece la pena subirse (acompañado de un guía según la normativa) hasta su cumbre porque desde allí se disfruta de un paisaje increíble.

Desde allí, Lanzarote y Fuerteventura ofrecen un espectacular escenario, verdaderamente inolvidable, y las dunas del Parque Natural de Corralejo desvelan todo su encanto.

 

Pasear en el sendero que rodea la costa de Lobos es una experiencia maravillosa: se puede empezar desde el Puertito, un pequeño asentamiento de pescadores donde se encuentra el único restaurante del islote.

Siguiendo, se cruzan pequeñas lagunitas de agua de mar, donde plantas valientes han decidido vivir, se puede seguir andando cerca de rocas volcánicas que se han convertido en el hábitat perfecto para muchas especies de aves, y de repente se encuentra el Faro.

Se puede volver hacia el embarcadero a través del sendero que cruza el centro del islote. Después de subir la Caldera, no estaría mal bañarse en la Playa de la Concha (o La Caleta), un rincón de arena blanca y suave, donde hay agradables aguas limpias y calmas.

 

LA PRIMERA EXPLOTACIÓN TIENE RAIZES ANCESTRALES

 

Los arqueólogos dicen que ya los Romanos Antiguos extraían en Lobos la Purpurina, indispensable para decorar ropa y peinados de la clase alta (en la Playa del la Concha hay restos que lo prueban).

Lobos tiene este nombre porque antiguamente muchos Lobos Marinos vivían in ese pequeño paraíso; los Conquistadores en su paso hacia America los exterminaron totalmente para aprovechar de su carne y su grasa y de su piel (para fabricar zapatos y cinturones).

 

EL GRAVE PELIGRO DE LA MASIFICACION TURISTICA

 

Para llegar a Lobos desde el Puerto de Corralejo se puede coger unos barcos que llegan

hacia el embarcadero, o los water taxi, zodiac de alta velocidad, que llegan hasta el Puertito.

Las mareas humana de turistas que están literalmente invadiendo el islote muestra cuanto la codicia del hombre que esta poniendo en peligro un paraíso frágil y precioso como lo es Lobos.

El islote es un Espacio Natural Protegido, una Reserva Natural de la Biosfera, reglado en base a normas que fijan en 200 personas el máximo de afluencia diaria en Lobos, y prohíben andar fuera de los senderos, y obviamente, de ensuciar suelo y mar .

La prensa local evidencia que este verano 2017 el aumento de demanda turística hacia Lobos ha crecido a mas de 2000 visitantes diarios en el islote.

Las consecuencias sobre el medio ambiente de esa invasión son muy preocupantes: en Lobos no hay servicios públicos, ni sistemas para purificar el agua, ni agentes que puedan asistir y vigilar a tantas personas que llegan cada día.

Además los water taxi suben y bajan centenales de turistas a diario: entrando y saliendo del Puertito, esquivan de milagro los bañistas que disfrutan de sus aguas claras. Esa sola situación representa un riesgo y un peligro muy evidente.

Las instituciones locales están empezando a debatir sobre ese asunto: espero que se enfoquen mas en el respeto de ese precioso lugar, y no en su explotación, que curiosamente el hombre sigue perpetuando en Lobos desde la antigüedad.

 

QUE PENSARAN LOS DELFINES? SABEN LA HISTORIA DE SUS COLEGAS LOBOS MARINOS?

 

El regalo mas querido y deseado por mi es que me lleven en barco entre Lobos y Lanzarote, a ver los delfines y las ballenas : es muy difícil para mi explicar en palabras las sensaciones que esos animales libres me transmiten.

A menudo pienso como esa invasión masiva de hombres en chanclas pueda destruir su hábitat natural, quizás llegando hasta a convencer a que los delfines se escapen, o peor aun, esa masificación pueda exterminarlos, como ya les paso’ a los lobos marinos.

Se que el turismo es un recurso imprescindible para esas islas: ofrece puestos de trabajos a muchas personas, y permite a mucha gente vivir experiencias inolvidables descubriendo los tesoros naturales que aquí tenemos.

Solo me pregunto si el cerebro tan sofisticado del hombre encontrara’ la manera de disfrutar del paraíso de Lobos, sin intentar por todos las maneras de destruirlo.

Menos fotos, mas recuerdos inolvidables.

Hola a todos desde Fuerteventura, donde hay días con muchos sol y poco viento!

Este año como nunca hemos sido y seguimos siendo asaltados da turistas, sobre todo italianos.

Viendo las playas repleta de mis compatriotas me pregunto si en Italia se quedo’ alguien.

En cima de las dunas, en la orilla del mar y en cada uno de los maravillosos rincones de esta isla, todos sacan foto, y ya la comparten en sus redes sociales, buscando “me gusta”.

Se parecen a mi años atrás.

Viajaba solo en “5 estrellas”, más atenta a sacar foto para enviarla a mis amigos para despertar sus envidias, que interesada en el disfrutar de los pesajes increíble que veía.

Ahora viajo muy poco, y he descubierto que disfruto mucho en hostales o dormitorios baratos.

Saco menos fotos, pero me fijo mas en lo que me rodea, imprimiendo en mis ojos y en mi celebro las maravillas que veo.

Me he dado cuenta que no hace falta coger un avión cada fin de semana, ir lejos para disfrutar.

Me do cuenta cada día mas que no hace falta mucho para disfrutar, que “un hombre es rico en proporción de las cosas a la que puede prescindir” (henry david thoreau)

Las playas de Fuerteventura nunca me cansan, son maravillosas también ahora que son muy poco desertas.

Desde aquí os mando un saludo, y os deseo unas vacaciones mejores de las que podéis sonar, repletas de recuerdos muy felices fijados en vuestra mente para siempre.

Me encantaría saber tu opinión sobre mi trabajo!

Si te apetece comunicar conmigo, por favor mándame un correo electrónico a lauracarbonecv@gmail.com

Gracias!

Hasta pronto!

Laura

PREFIERES UN CAMBIO ORGANIZADO, O SOLO ESCAPAR DE LA REALIDAD?

CAMBIAR DE VIDA ESTA DE MODA

Cambiar de vida, o por lo menos declarar de querer hacerlo en esos años parece ser una moda.

En cada contexto o charla es fácil que alguien saque el tema, y también saque una frase así:

“ojalá pudiera cambiar de casa, de trabajo o de mujer/marido: así resolvería todos mis problemas y por fin encontraría la felicidad.”

CAMBIOS ORGANIZADOS, O SOLO ESCAPANDO DE LA REALIDAD?

Desde que deje mi trabajo mas de 4 anos atrás, veo nacer muchos blogs y paginas internet donde se cuentan historias de nuevas vidas.

Para no hablar de los muchos artículos en la prensa que cuentan milagrosos cambio de estilos de vida.

Muchas historias me parecen mas fugas de la realidad que Downshifting planeados; in algunos de ellos reconozco la loca voluntad de dejarlo doto ya, la que me acompañaba en mis dos intentos fracasados de cambiar vida.

Quería gritar a esas personas: “cuidado, planea bien y no volar como un misil sin controle, y estrellarte en el suelo!”

Luego pienso:

“a lo mejor no me escucharían. Yo nunca escuchaba aconsejas mientras perdía tiempo y dinero cuando solo estaba convencida de saberlo todo.”

Con ese espíritu he escrito mi libro, y sigo escribiendo esta pagina: intento respectar cada lector, me propongo de entregar informaciones sin auto celebrarme, solo decir lo que han sido mis experiencias.

Me encantaría saber tu opinión sobre mi trabajo!

Si te apetece comunicar conmigo, por favor mándame un correo electrónico a lauracarbonecv@gmail.com

Gracias!

Hasta pronto!

Laura

Para integrarme en este lugar he aprendido a valorar las muchas cosas preciosas que hay aquí.

COMIDA NUEVA Y RICA

Muchos italianos aquí se pasan horas en supermercados a la búsqueda de productos alimentario de su País, y casi se enfadan cuando no les encuentran.

HURRA’ POR LA CABRA!

Vivo en Fuerteventura, donde tenemos un queso de cabra tan exquisito que obtuve un importante premio internacional, y ha sido declarado por el “Word Cheese Awards” uno de los mejores quesos de cabra del mundo.

También mi paladar, menos importante pero exigente, puede confirmar el gustoso que es el queso majorero in cualquiera de sus versiones (fresco, semi-curado o curado).

Ya conozco algunas queserías donde se puede saborearlo y comprarlo recién echo!

CARBONARA OBLIGATORIA? NO GRACIAS

He aprendido a cocinar nuevos y sabrosos platos aprovechando de las muchas delicias de esta tierra, donde he elegido vivir.

Si es verdad que hay días que echo de menos algunos productos italianos, no sigo buscándolo substitutos.

INTEGRARSE O QUEJARSE?

Para pertenecer y integrarme en este lugar he aprendido a valorar lo que hay aquí, y ya se que hay muchas cosas.

No me obstino a desear a lo que aquí no hay: y eso no solo vale por la comida.

La naturaleza aquí regala museos a cielo abierto: es capaz de donar espectáculos siempre diferentes y tan emocionantes que parecen películas de Oscar, pero solo a quien es capaz de verles.

Solo hace falta saber mirar y aprovechar de la perfecta simplicidad que aquí esta’ por todos lados, y en cima gratis.

Hace falta fijarse en lo que aquí hay, y no en lo que no existe: hace falta abrirse al futuro, y no serrarse en el pasado y en los hábitos de toda la vida.

Pero tu que has leído mi libro todo esto ya lo sabes!

VIAJAR…PARA DESCUBRIR LAS GANAS DE VOLVER!

Si y cuando aparece mi deseo de descubrir algo nuevo, busco un vuelo barato y voy a ver un lugar nuevo, o una exposición en una ciudad de arte.

Luego regreso, cada vez mas enamorada de esa isla, que ya echo de menos mientras me voy al aeropuerto, tras la carretera de las dunas!

Me encantaría saber tu opinión sobre mi trabajo!

Si te apetece comunicar conmigo, por favor mándame un correo electrónico a lauracarbonecv@gmail.com

Gracias!

Hasta pronto!

Laura

Si no entiendes y solucionas las verdaderas razones de tu malestar, esas te perseguirán por todas partes.

 

CAMBIAR DE VIDA, SIN CAMBIAR DE CASA

No hace falta coger un avión para aprender a sorprenderse otra vez, a mirar con los ojos de un niñito/a cada nuevo paisaje, o cada nueva experiencia ….o quizás el mismo paisaje o las mismas rutinas de todos los días.

Lo que quizás ahora consideras un frío y duro invierno, que enfría tus huesos y que consigues aguantar solo porque te lleva a la primavera y al verano, puede volver a darte las mismas emociones, nuevas y bonitas, que probaste de niño/a cuando viste la nieve por primera vez.

Al fin y al cabo muchos inviernos son capaces de sorprender por sus bonitos y paisajes encantados, y saben regalar emociones y recuerdos mas intensos de muchas primaveras.

VOLVER A SER NINOS

Te acuerdas cuando eras capaz de emocionarte para pequeños gestos, como una caricia?

Te acuerdas cuando de pequeño un helado o una tarta recién horneada representaban tu mayor deseo?

O cuando aprendiste a andar en bicicleta?

No te gustaría sorprenderte y ser capaz de probar nuevas emociones cada día?

Seria bonito, verdad?

Por qué no te puede pasar a ti?

 

La buena noticia es que tu celebro sigue siendo lo mismo de aquellos dias despreocupados, y puedes entrenarlo, ensenarle como acceder a las emociones que tu quieres, y como evitar las que te hace daño.

 

NO CUENTA DONDE ESTAS, CUENTA COMO ESTAS

 

Si no entiendes y solucionas las verdaderas razones de tu malestar, esas te perseguirán por todas partes.

Quizás leyendo mi libro desearas ver o mudarte en Fuerteventura: te aviso, este lugar no vale para todos. Su viento, su arena, su ubicación en el medio de el océano no facilitan la vida aquí.

En mi libro explico como he preparado la estrategia mejor para mi: mudarse aqui es algo que se tiene que tomar muy en serio, y no apropiado para mucha gente.

También explico como para una pareja sea muy difícil enfrentarse a un nuevo y desconocido mundo, donde recomenzar desde cero: hacerlo sin planificarlo adecuadamente puede si producir un cambio, pero a peor.

Pensar de “saberlo todo”, lanzarse en proyectos o inversiones sin una estrategia adecuada puede provocar consecuencias negativa con la que enfrentarse por mucho tiempo.

En mi libro encontraras todas las herramientas para cambiar tu vida, a lo mejor sin cambiar de casa.

En mi libro encontraras mi ejemplo practico, y además cada herramienta que utilicé para estimar tiempos y costes de mi nueva vida en Fuerteventura. Pronto lo encontraras en español.